Contacto AMSCOTIZAR
Sentraland

Revolución Silver está cambiando el consumo y la inclusión digital

Más del 50% de los mayores de 55 años en Chile ya usan equipos inteligentes y herramientas digitales. Una generación activa, conectada y con nuevas necesidades digitales.

La llamada Revolución Digital Silver está en marcha. Lejos de los estereotipos que asocian a los adultos mayores con el analfabetismo digital, los datos recientes del Censo 2024 y de la Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet (SUBTEL) revelan una transformación profunda: más del 52% de los chilenos entre 55 y 75 años utiliza diariamente su smartphone para comunicarse, acceder a servicios financieros, realizar trámites o mantenerse informados.

Este cambio fue impulsado por la pandemia, que obligó a millones de personas mayores a adaptarse a la vida digital: desde pedir medicamentos hasta conectarse con sus familias por videollamadas. Lejos de ser una experiencia transitoria, el uso digital en este grupo ha crecido un 22% desde 2021.

Hoy, las personas mayores de 55 años no solo están presentes en internet, sino que también exigen plataformas adaptadas a sus necesidades: claras, accesibles y seguras. Proyectos como Sentraland, diseñados para acompañar a los adultos mayores en su vida digital, ofrecen servicios de salud, gestión de documentos, comunicación y educación digital integrados en un solo lugar.

Una revolución también económica

Pero esta revolución no es solo tecnológica: es también una oportunidad económica. El segmento silver no solo crece, sino que consume activamente, busca soluciones digitales confiables y valora profundamente la seguridad en sus transacciones. Muchas empresas, sin embargo, aún no logran adaptar su comunicación y sus procesos a este nuevo perfil de usuario.

Incorporar al segmento silver en las estrategias digitales no solo es una forma de inclusión, sino también una ventaja competitiva. Las marcas que logren conectar con este público a través de plataformas accesibles, validaciones seguras (como OTP por SMS o biometría facial) y asistencia personalizada, estarán liderando una nueva etapa del consumo digital.

La Revolución Silver: Un futuro de inclusión digital

La revolución silver es real, silenciosa y poderosa. En un país donde el 20% de la población tiene más de 60 años —y ese porcentaje seguirá aumentando— las empresas que apuesten por la inclusión digital no solo ganan clientes, sino que construyen un futuro más accesible y sostenible.

AMS es un proveedor habilitado para ofertar en el portal MercadoPúblico