
Nuevas normativas de transacciones digitales en Chile
La digitalización avanza rápidamente en Chile, y con ella las exigencias regulatorias para proteger los datos personales y garantizar transacciones seguras. Las nuevas leyes de protección de datos y las normativas de autenticación robusta, como el uso de OTP por SMS y biometría facial móvil, se han convertido en requisitos esenciales para evitar fraudes digitales y proteger la información de los usuarios.


En un entorno cada vez más digitalizado, empresas de sectores como finanzas, telecomunicaciones, salud y servicios básicos deben evaluar si están listas para cumplir con las nuevas regulaciones sobre identificación digital y validación de usuarios.
La respuesta legal frente al aumento de fraudes
Los fraudes digitales han crecido significativamente en Chile, con un aumento del 38% en 2024 según la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Ante esta amenaza, el país ha implementado leyes como la Ley de Delitos Informáticos N° 21.459, que endurece las penas para los delincuentes cibernéticos, y está modernizando la Ley de Protección de Datos Personales. Estas leyes exigen que las empresas implementen medidas de seguridad más estrictas, especialmente en lo relacionado con la trazabilidad, el consentimiento informado y la autenticación de usuarios en procesos digitales.
Las autoridades también están tomando medidas
Organismos como la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), SUBTEL, la Superintendencia de Salud y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) exigen a las empresas reguladas que incorporen métodos de autenticación fuerte en todos los procesos digitales sensibles: contratación de servicios, pagos, transferencias, firmas digitales y acceso a plataformas privadas.
Soluciones clave para cumplir la normativa
Entre las tecnologías más eficaces y compatibles con dispositivos móviles para cumplir con estas normativas, son:
- OTP (One-Time Password) por SMS
Un código de un solo uso enviado al celular del usuario para validar una operación o confirmar su identidad. Este método permite:- Cumplir con el requisito de doble autenticación (2FA).
- Validar contratos digitales o nuevas contrataciones.
- Reducir el riesgo de fraude por suplantación de identidad.
- Biometría facial desde el celular
El reconocimiento facial mediante el teléfono móvil se ha convertido en una de las soluciones más confiables para validar la identidad del usuario y evitar fraudes. Sus ventajas incluyen:- Evitar suplantaciones de identidad en procesos de firma o activación de servicios.
- Cumplir con los principios de trazabilidad y consentimiento informado.
- Es fácil de usar y compatible con smartphones sin necesidad de aplicaciones adicionales.
- Firma digital avanzada en el móvil
Combinada con OTP y biometría facial, la firma digital avanzada garantiza:- Validez legal de la transacción.
- Identidad verificada.
- Evidencia de consentimiento.
Este método se ha convertido en el estándar en sectores regulados como el financiero, salud, entre otros.
¿Quién debe implementar estas soluciones?
Toda empresa que procese datos sensibles maneje pagos o gestione contratos electrónicos, especialmente aquellas bajo regulación sectorial o que manejen cuentas de usuarios, debe incorporar autenticación para cumplir con la normativa vigente.
La normativa es una obligación, pero también una oportunidad
La transformación digital trae consigo muchas oportunidades, pero también grandes responsabilidades. Implementar tecnologías de validación como OTP por SMS, biometría facial y firma digital no es solo una buena práctica, sino una obligación regulatoria y una garantía de confianza para tus clientes.
¿Está tu empresa lista para cumplir con las nuevas normativas?
Si aún no has implementado estas soluciones, es hora de tomar acción y Sentraland puede ayudarte a cumplir con todas las exigencias regulatorias en materia de autenticación robusta y protección de datos. Con nuestras herramientas de autenticación por OTP, biometría facial móvil y firma digital avanzada, tu empresa estará completamente preparada para afrontar los desafíos de la era digital de manera segura y confiable.
Han confiado en nosotros
